jueves, 8 de julio de 2010

ORIGEN, FUNDACION Y REFUNDACION DE SAN ANTONIO DE PALMITO

El nombre de Palmito procede de una planta de la familia de las palmáceas, de cuyo cogollo se extrae un alimento muy apetecido en la Semana Santa; aun mas los primeros pobladores de él también extraían jugosos vinos y de la fruta, pintura para embadurnar la cara y otras partes del cuerpo, como también manteca para engrasarse el cuerpo.

La cabecera municipal de San Antonio de Palmito, fue fundada en nombre de la colonia española, bajo el yugo de rapaces conquistadores que se convirtieron en fuertes reductores de la población aborigen, sin mas ley que la espada, ni mas respeto que su arriscada voluntad de conquista y sed de oro.

Nuestros primeros pobladores vendados por la fama y proezas de esos hombres, ni siquiera pensaron en defender la libertad amenazada; antes por el contrario, en sus reuniones del concejo hubo de brotar unánime la idea del buen acogimiento como único medio de conservarla, toda vez que, debiendo quedar sojuzgados como lo habían sido aun los mas poderosos pueblos del continente Americano, por el valor incontratable de los invasores, preferible fue someterse y besar la mano humildemente que debía esgrimir andando el tiempo, el latido del encomendado.

La refundación u organización del conglomerado palmitero, ocurrió el 16 de Noviembre de 1776 cuando el encomendero Antonio de la Torre y Miranda obliga a punta de espada a que los palmicheros dispersos se sitúen o ubiquen en solo lugar alrededor del hoy Parque Simón Bolívar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario